Certificación ISED

Intro

Innovation, Science and Economic Development Canada (ISED)

Radiocommunication Act

Obtén la certificación ISED del mercado Canadiense para tus productos electrónicos de forma fiable y segura.

certificacion-ISED
certificacion-ISED-LOGO

¿De qué se trata?

La certificación o conformidad ISED (Innovation, Science and Economic Development Canada) es obligatoria para productos que emiten radiación de manera intencionada o no intencionada. El proceso verifica que los equipos no causen interferencias con otros dispositivos y operen dentro de los límites específicos de frecuencia y potencia establecidos y de seguridad establecidos para proteger la salud pública y mantener la integridad de las comunicaciones en Canadá.

La certificación ISED de Canadá se aplica a todos los dispositivos que emiten radiofrecuencia (Radiation Emitting Device), incluidos equipos de telecomunicaciones, dispositivos inalámbricos (como Bluetooth y Wi-Fi) así como equipos electrónicos que pueden causar interferencia electromagnética como computadoras y televisores. Esta certificación asegura que los productos cumplan con los estándares de emisión de radiofrecuencia establecidos por Innovation, Science and Economic Development Canada (ISED).

Los dispositivos emisores de radiación en el contexto de las regulaciones ISED (Innovation, Science and Economic Development Canada) se clasifican en dos categorías categorías (I y II) según si por sus características requieren de una licencia o no para su uso. Dependiendo de su diseño y cómo emiten radiación electromagnética se clasifican en dos subcategorías

1) Aparato de radio (radio apparatus) (emite y recibe ondas de manera intencionada para un uso concreto) y,

2) Equipo que causa interferencias (Interference Causing equipment) durante su funcionamiento (equipos que, aunque no están diseñados para emitir señales de radiofrecuencia, pueden ocasionar que potencialmente ésta interfiera con otros equipos de comunicación o electrónicos.

Los procedimientos para la obtención de la certificación ISED dependen intrínsicamente de las propiedades y prestaciones del producto. Dependiendo de éstas, es posible que el fabricante deba solicitar la intervención, de manera obligatoria, de un organismo de certificación ISED (radio aparattus). Existen casos donde el propio fabricante puede realizar las tareas de verificación y comercializar el producto sin la intervención de un organismo de certificación (interferente causing equipment). En ambos casos, las tareas suelen incluir pruebas de laboratorio, revisión de la documentación técnica y, en algunos casos, inspecciones del sitio de producción.  Una vez que un producto ha sido certificado, puede ser comercializado en Canadá.

Requisitos a tener en cuenta para obtener la certificación ISED

Para la obtención de la certificación ISED, se deben garantizar los requisitos establecidos por Innovation, Science and Economic Development Canada.

Existen dos vías de certificación, la Supplier's Declaration of Conformity (SDoC) (en inglés) o autocertificación, en esta primera, el fabricante realiza las verificaciones necesarias sin la intervención de un organismo de certificación, incluyendo ensayos de laboratorio y asegurando que el equipo esté acompañado de la documentación reglamentaria obligatoria (marcado, etiquetado y manual del usuario). La segunda opción implica recurrir a un organismo de certificación reconocido por ISED, que llevará a cabo las verificaciones documentales y técnicas necesarias y emitirá un certificado de conformidad y un IC ID. La elección de una vía u otra dependerá de las prestaciones y propiedades de cada producto.

Ten en cuenta que...

Un equipo que emita radiación electromagnética de manera intencionada (por ejemplo, Bluetooth, Wi-Fi) estará sujeto a la obtención de la certificación por un organismo de certificación de ISED y un IC ID. Un producto que emita radiación de manera no intencionada o incidental puede no requerir la intervención de un organismo de certificación y el fabricante podrá acogerse a la Declaration of Conformity.

Las prestaciones y ámbito de uso definen la clasificación del producto.
Es importante clasificar el producto adecuadamente para determinar sus requisitos legales ISED.
Los procedimientos para la certificación dependen directamente de la clasificación del producto.
certificacion-ISED-3

¿Qué podemos hacer por ti?

Somos una empresa especializada en conformidad con amplia experiencia en el sector de la certificación de productos a nivel internacional. Tanto si puedes optar a una autocertificación como si requieres de una certificación por organismo tercero, dedicamos todos nuestros recursos para asegurar que certifiques tus productos de una forma ágil, efectiva y con garantías.

Atención personalizada
Amplia experiencia y red de contactos
Servicio rápido y efectivo
Cobertura internacional

Nuestros servicios

Certificación de Productos
Simplificamos el proceso todo lo posible
Ensayos de Laboratorio
Red de laboratorios internacionales acreditados
Documentación Técnica
Completa, fiable y bien organizada
Asesoramiento y Consultoría
Equipo de expertos a tu disposición

No te compliques

Deja que te ayudemos y focaliza tu energía en tu negocio

Habla con tu Sherpa

Queremos saber sobre tu proyecto

Ellos ya cuentan con un Sherpa
OXI Instruments
Odiseimusic
Cloen
Bitbrain
Aitex

«Solo podemos decir que son un equipazo de profesionales. Gracias a su riguroso trabajo y profesionalidad fuimos capaces de certificar satisfactoriamente el marcado CE y el FCC de la primera versión de nuestro producto Travel Sax.»

Ramón Mañas
Odiseimusic (CEO)

«Han hecho posible lo que por nuestra cuenta hubiese sido imposible o mucho más costoso en cuanto a tiempo y dinero, permitiendo que salgamos al mercado con todas las responsabilidades cubiertas.»

Manuel Vázquez
Oxi Instruments (CEO)

«La calidad de su trabajo es excelente, han mostrado un nivel de profesionalismo y dedicación que supera nuestras expectativas. Su compromiso con la excelencia y su enfoque orientado al cliente los convierte en una opción ideal.»

Marcos Bruñuel
Bitbrain (QA/RA Manager)

Conoce más sobre ISED

Si eres un fabricante o un importador y tienes intención de introducir un producto eléctrico/electrónico en el mercado de Canadiense, necesitas conocer y entender una serie de conceptos indispensables.

Sabías que...
La certificación ISED es un procedimiento obligatorio.
Se requiere preparar documentación técnica.
Los requisitos deben verificarse mediante ensayos de laboratorio.
Se debe demostrar un nivel mínimo de aseguramiento de la calidad.

Category I Equipment

Los equipos de Category I se refieren a aquellos dispositivos que no requieren una licencia para operar pero que deben cumplir con ciertos estándares técnicos y ser certificados antes de su venta o uso en Canadá. Esta categoría generalmente incluye equipos de radio que están diseñados para operar en bandas de frecuencia que están exentas de licencia, como dispositivos Wi-Fi, Bluetooth, y otros dispositivos de comunicaciones personales y comerciales.

El proceso de certificación para los equipos de Category I asegura que estos dispositivos cumplan con las normas establecidas para evitar interferencias nocivas y operar de manera eficiente dentro del espectro radioeléctrico asignado. Esto incluye la verificación de características como la potencia de transmisión, la eficiencia del uso del espectro, y la conformidad con los límites de exposición a la radiación, entre otros criterios técnicos.

Los equipos de Categoria I se clasifican en varas subcategorías basadas en cómo y para qué se utilizan. Estas categorías ayudan a regular los dispositivos de acuerdo con sus características específicas de emisión y uso. Aquí están algunas de las clases más comunes de dispositivos emisores de radiación:

Dispositivos de comunicación móvil: Incluyen teléfonos celulares, tabletas con capacidades de red y otros dispositivos portátiles que se conectan a redes celulares.

Dispositivos Wi-Fi y de banda ancha: Como routers, puntos de acceso, y modems que utilizan frecuencias ISM para proporcionar conexión a internet sin cables dentro de un rango determinado.

Equipos de radiodifusión: Estos son los transmisores utilizados para la radiodifusión de radio y televisión.

Equipos de radar: Utilizados tanto en aplicaciones civiles (como el control del tráfico aéreo y marítimo) como militares.

Dispositivos médicos inalámbricos: Equipos como marcapasos, dispositivos de monitoreo remoto y otros aparatos médicos que usan radiación para funcionar o comunicarse.

Dispositivos de radioaficionados: Equipos utilizados por operadores de radioaficionados para comunicación de hobby, servicio y experimentación en varias bandas de frecuencia.

Dispositivos de satélite: Incluyen transmisores y receptores que se utilizan para comunicaciones y datos vía satélite.

Dispositivos de radio control: Usados para el control remoto de vehículos, drones, y otros modelos a escala.

Cada uno de estos dispositivos debe cumplir con especificaciones técnicas detalladas que limitan su potencia de salida, frecuencias operativas, y otros parámetros para evitar interferencias y asegurar un uso seguro y efectivo del espectro radioeléctrico.

Aparato /Equipo de Radio (Radio Apparatus/Equipment) se refiere a cualquier dispositivo o equipamiento que sea capaz de emitir y/o recibir señales de radiofrecuencia. Esto incluye una amplia gama de equipos utilizados para la comunicación inalámbrica, como pueden ser transmisores, receptores o una combinación de ambos.

Los "aparatos de radio son fundamentales en diversas tecnologías y servicios, incluyendo, pero no limitado a:

  • Telecomunicaciones: Dispositivos como teléfonos celulares, walkie-talkies, y otros equipos de comunicación personal.
  • Radiodifusión: Equipos utilizados para transmitir audio y video en estaciones de radio y televisión.
  • Servicios de navegación y seguridad: Incluyen sistemas de radar y dispositivos de navegación por satélite como el GPS.
  • Redes de datos: Equipos que proporcionan conexiones inalámbricas para la transmisión de datos, como routers y puntos de acceso Wi-Fi.

Para operar legalmente en Canadá, estos aparatos deben cumplir con las regulaciones específicas establecidas por ISED, las cuales pueden incluir la necesidad de obtener una licencia dependiendo del tipo de aparato y la banda de frecuencia que utilice. Además, deben ser certificados para asegurar que cumplen con los estándares técnicos de seguridad y eficiencia en el uso del espectro, minimizando así las interferencias con otros dispositivos y servicios.

"Interference-Causing Equipment" se refiere a cualquier aparato, dispositivo o ensamblaje que pueda causar interferencia a las comunicaciones radiocomunicadas. Esto incluye equipos que, aunque no están diseñados primariamente para emitir señales de radiofrecuencia, pueden generar, usar o irradiar energía de radiofrecuencia de forma incidental o no intencionada.

El término "Interference-Causing Equipment" abarca una amplia gama de dispositivos electrónicos y eléctricos que, debido a su diseño o naturaleza operativa, tienen el potencial de interferir con las señales de radio. Ejemplos típicos incluyen:

  • Equipos eléctricos industriales, científicos y médicos: Como máquinas de soldadura, equipos de MRI y otros dispositivos grandes que utilizan o emiten altas potencias de energía eléctrica o electromagnética.
  • Dispositivos domésticos y de oficina: Tales como hornos de microondas, sistemas de iluminación, y ordenadores, los cuales pueden generar emisiones electromagnéticas durante su funcionamiento normal.
  • Fuentes de alimentación y convertidores: Inversores, rectificadores y otros dispositivos que alteran las características de la corriente eléctrica y pueden emitir interferencias electromagnéticas.

Para controlar y limitar las interferencias de estos equipos, ISED establece normas y regulaciones específicas que determinan los niveles máximos de emisiones de radiofrecuencia permitidos y los métodos de prueba para evaluar las emisiones. Los fabricantes y distribuidores deben asegurarse de que sus productos cumplen con estos estándares antes de comercializarlos en Canadá para garantizar que no afecten adversamente el funcionamiento de las comunicaciones radiocomunicadas y otros dispositivos sensibles a las interferencias.

El procedimiento para la certificación de Radio Apparatus  requiere la obtención de una certificación emitida por un organismo de certificación ISED. El objetivo es asegurar que los dispositivos cumplen con los estándares técnicos necesarios para su operación en Canadá

El proceso se basa en:

  1. Cumplimiento de Normas Técnicas: El fabricante o importador debe asegurarse de que el dispositivo cumpla con las normas técnicas específicas establecidas por ISED. Estas normas cubren aspectos como la potencia máxima de salida, los rangos de frecuencia, y los niveles de emisiones no esenciales para minimizar las interferencias con otros dispositivos.
  2. Ensayos de Laboratorio: Los equipos deben ser probados en un laboratorio reconocido por ISED para verificar su cumplimiento con las especificaciones técnicas. Esto incluye pruebas de emisiones de radiofrecuencia, compatibilidad electromagnética, y otras pruebas relevantes dependiendo del tipo de dispositivo.
  3. Documentación Técnica: El fabricante debe preparar y compilar toda la documentación necesaria que incluya resultados de pruebas, descripciones técnicas del dispositivo, manuales del usuario, y otros documentos que demuestren el cumplimiento de los estándares.
  4. Marcado/Etiquetado del Producto: El dispositivo certificado debe llevar una etiqueta que incluya el número de certificación de ISED y, dependiendo del tipo de equipo, puede requerir también información adicional como la identificación del modelo y detalles del fabricante.
  5. Solicitud de Certificación: Una vez que el dispositivo ha pasado todas las pruebas necesarias y se ha reunido la documentación requerida, se debe presentar una solicitud de certificación a ISED. Esta solicitud incluye todos los datos técnicos, resultados de pruebas y la documentación de soporte.
  6. Evaluación y Aprobación de ISED: ISED evalúa toda la documentación y resultados de pruebas presentados. Si el dispositivo cumple con todos los requisitos, ISED emitirá un certificado de conformidad, lo que permite al fabricante marcar el dispositivo con el número de certificación y comercializarlo en Canadá. El producto quedará listado en la base de datos oficial de Cadanadá para Equipos de Radio( REL: Radio Equipment List).
  7. Representante autorizado: Para iniciar una solicitud de certificación con ISED es necesario que la presente una empresa localizada en Canadá. En caso de que el fabricante del equipo esté ubicado fuera de Canadá, deberá solicitar la representación a una empresa ubicada en Canadá.

Este proceso de certificación asegura que los dispositivos de Categoría I operen de manera efectiva y segura dentro del marco regulatorio canadiense, minimizando el riesgo de interferencias y cumpliendo con los estándares de seguridad establecidos.

El procedimiento para la certificación de un Interference Causing Equipment, normalmente, no requiere de de una certificación emitida por un Organismo de Certificación ISED. La evaluación de los requisitos esenciales impuestos por los estándares ISED suelen ser evaluados por el propio fabricante o importador que comercializa el producto cuando se ha cerciorado que los cumple. A pesar de no requerir de una certificación por un organismo de certificación, hay que tener en cuenta que los requisitos técnicos deben ser verificados por un laboratorio reconocido por ISED en el formato y contenido que exige ISED.

 El cumplimiento de los requisitos es crucial para garantizar que estos dispositivos cumplan con los estándares de emisión de radiofrecuencia establecidos y no causen interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio.

  1. Identificación de Normas Aplicables: El primer paso es determinar las normas técnicas específicas aplicables al tipo de equipo que se está evaluando. Estas normas definen los límites de emisiones de radiofrecuencia y otros criterios técnicos que el equipo debe cumplir para minimizar el riesgo de interferencia.
  2. Pruebas de Laboratorio: El equipo debe ser sometido a pruebas en un laboratorio reconocido por ISED para evaluar sus emisiones de radiofrecuencia y verificar su cumplimiento con las normas correspondientes. Estas pruebas evalúan la intensidad de las emisiones radiadas y conducidas, así como la efectividad de cualquier medida de mitigación utilizada (como blindaje o filtros).
  3. Documentación Técnica: El fabricante debe preparar una documentación técnica completa que incluya detalles del diseño del equipo, especificaciones técnicas, resultados de las pruebas de laboratorio y cualquier otra información relevante que demuestre el cumplimiento de las normas.
  4. Marcado/Etiquetado del Equipo: Una vez certificado, el equipo debe llevar una etiqueta que indique su conformidad con las normas de ISED. Esta etiqueta generalmente incluye un número de certificación o registro que se puede utilizar para verificar la conformidad del dispositivo.

Este proceso de certificación es esencial  para garantizar la compatibilidad de los dispositivos en entornos donde la interferencia puede ser un problema, como en áreas metropolitanas, hospitales o aeropuertos, así como para asegurar la confiabilidad general de las comunicaciones de radio en Canadá.

La IC ID es un identificador único asignado a los productos que cumplen con las regulaciones de Innovation, Science and Economic Development Canada (ISED). Esta identificación confirma que el dispositivo ha sido evaluado y cumple con los estándares canadienses de emisión de radiofrecuencia y de interferencia electromagnética. Compuesta por un código del fabricante y un código del producto, la IC ID permite rastrear la conformidad del dispositivo en la base de datos pública de ISED, asegurando su aptitud para el mercado canadiense. Esta identificación la asignan los organismos de certificación acreditados ICES y únicamente se obtiene en los casos que el producto está sujeto a certificación por dichos organismos.

  • RSS -Gen — General Requirements for Compliance of Radio Apparatus
  • RSS-HAC — Hearing Aid Compatibility and Volume Control
  • RSS-102 — Radio Frequency (RF) Exposure Compliance of Radiocommunication Apparatus (All Frequency Bands)
  • RSS-111 — Broadband Public Safety Equipment Operating in the Band 4940-4990 MHz
  • RSS-112 — Land Mobile and Fixed Equipment Operating in the Band 1670-1675 MHz
  • RSS-117 — Land and Coast Station Transmitters Using A1, A2, A3, A2H, or A3H Emissions Operating in the 200 - 535 kHz Band
  • RSS-119 — Land Mobile and Fixed Equipment Operating in the Frequency Range 27.41-960 MHz
  • RSS-123 — Licensed Low-Power Radio Apparatus
  • RSS-125 — Land Mobile and Fixed Radio Transmitters and Receivers, 1.705 to 50.0 MHz, Primarily Amplitude Modulated
  • RSS-127 — Air-Ground Equipment Operating in the Bands 849-851 MHz and 894-896 MHz
  • RSS-129 - 800 MHz Dual-Mode CDMA Cellular Telephones
  • Withdrawn January 2013
  • RSS-130 — Mobile Broadband Services (MBS) Equipment Operating in the Frequency Bands 698-756 MHz and 777-787 MHz
  • RSS-131 — Zone Enhancers
  • RSS-132 — 800 MHz Cellular Telephones Employing New Technologies
  • RSS-133 - 2 GHz Personal Communication Services
  • RSS-134 — 900 MHz Narrowband Personal Communications Services
  • RSS-135 — Digital Scanner Receivers
  • RSS-136 — Land and Mobile Station Radiotelephone Transmitters and Receivers Operating in the 26.960 - 27.410 MHz General Radio Service Band
  • Updated and renumbered to RSS-236 in November 2012
  • RSS-137 — Location and Monitoring Service (902-928 MHz)
  • RSS-138 — Commercial Shipborne Radar in the 2900-3100 MHz, 5470-5650 MHz and 9225-9500 MHz Bands
  • Replaced in July 2013 by RSS-238
  • RSS-139 — Advanced Wireless Services (AWS) Equipment Operating in the Bands 1710-1780 MHz and 2110-2180 MHz
  • RSS-140 — Equipment Operating in the Public Safety Broadband Frequency Bands 758-768 MHz and 788-798 MHz
  • RSS-141 — Aeronautical Radiocommunication Equipment in the Frequency Band 117.975-137 MHz
  • RSS-142 — Narrowband Multipoint Communication Systems in the Bands 1429.5-1432 MHz
  • RSS-170 — Mobile Earth Stations (MESs) and Ancillary Terrestrial Component (ATC) Equipment Operating in the Mobile-Satellite Service (MSS) Bands
  • RSS-181 — Coast and Ship Station Equipment Operating in the Maritime Service in the Frequency Range 1605-28000 kHz
  • RSS-182 — Maritime Radio Transmitters and Receivers in the Band 156-162.5 MHz
  • RSS-187 — Emergency Position Indicating Radio Beacons, Emergency Locator Transmitters and Personal Locato Beaconsr
  • Replaced by RSS-287
  • RSS-188 — Global Maritime Distress and Safety System ( GMDSS )
  • Updated and renumbered to RSS-288 in January 2012
  • RSS-191 — Local Multipoint Communication Systems in the Band 25.35-28.35 GHz; Point-to-Point and Point-to-Multipoint Broadband Communication Systems in the Bands 24.25-24.45 GHz and 25.05-25.25 GHz; and Point-to-Multipoint Broadband Communications in the Band 38.6-40.0 GHz
  • RSS-192 — Fixed Wireless Access Equipment Operating in the Band 3450 - 3650 MHz
  • RSS-193 — Multipoint and Point-to-Point Communication Systems ( MCS ) in the Fixed Service Operating in the 2150-2160 MHz, 2500-2596 MHz and 2686-2690 MHz Bands
  • Rescinded in January 2012
  • RSS-194 — Fixed Wireless Access Equipment Operating in the Band 953-960 MHz
  • RSS-195 — Wireless Communications Service Equipment Operating in the Bands 2305-2320 MHz and 2345-2360 MHz
  • RSS-196 — Point-to-Multipoint Broadband Equipment Operating in the Bands 512-608 MHz and 614-698 MHz for Rural Remote Broadband Systems ( RRBS ) (TV Channels 21 to 51)
  • RSS-197 — Wireless Broadband Access Equipment Operating in the Band 3650-3700 MHz
  • RSS-199 — Broadband Radio Service (BRS) Equipment Operating in the Band 2500-2690 MHz
  • RSS-210 — Licence-Exempt Radio Apparatus
  • RSS-211 — Level Probing Radar Equipment
  • RSS-213 — 2 GHz Licence-exempt Personal Communications Service Devices (LE- PCS )
  • RSS-215 — Analogue Scanner Receivers
  • RSS-216 — Wireless Power Transfer Devices (Wireless Chargers)
  • RSS-220 — Devices Using Ultra-Wideband ( UWB ) Technology
  • RSS-222 — White Space Devices (WSDs)
  • RSS-236 — General Radio Service Equipment Operating in the Band 26.960 to 27.410 MHz (Citizens Band)
  • RSS-238 — Shipborne Radar in the 2900-3100 MHz and 9225-9500 MHz Bands
  • RSS-243 — Active Medical Implants Operating in the 401-406 MHz Band
  • RSS-244 — Medical Devices Operating in the Band 413-457 MHz
  • RSS-246 — Ultra-Low Power (ULP) Wireless Medical Capsule Endoscopy Devices Operating in the 430-440 MHz Band
  • RSS-247 — Digital Transmission Systems (DTSs), Frequency Hopping Systems (FHSs) and Licence-Exempt Local Area Network (LE-LAN) Devices
  • RSS-251 — Vehicular Radar and Airport Fixed or Mobile Radar in the 76-81 GHz Frequency Band
  • RSS-252 — Intelligent Transportation Systems — Dedicated Short Range Communications (DSRC) — On-Board Unit (OBU)
  • RSS-287 - Emergency Position Indicating Radio Beacons ( EPIRB ), Emergency Locator Transmitters ( ELT ), Personal Locator Beacons ( PLB ), and Maritime Survivor Locator Devices ( MSLD )
  • RSS-288 — Global Maritime Distress and Safety System (GMDSS)
  • BETS -1 — Technical Standards and Requirements for Low Power Announce Transmitters in the Frequency Bands 525-1,705 kHz and 88-107.5 MHz
  • BETS-4 — Technical Standards and Requirements for Television Broadcasting Transmitters
  • BETS-5 — Technical Standards and Requirements for AM Broadcasting Transmitters
  • BETS-6 — Technical Standards and Requirements for FM Broadcasting Transmitters
  • BETS-8 — Technical Standards and Requirements for FM Transmitters Operating in Small Remote Communities
  • BETS-9 — Technical Standards and Requirements for Television Transmitters Operating in Small Remote Communities
  • ICES-GEN Applicable to all ICES Standards
  • ICES-001 - Industrial, Scientific and Medical (ISM) Equipment
  • ICES-002 - Vehicles, Boats and Other Devices Equipped with Internal Combustion Engines, Traction Batteries or Both
  • ICES-003 - Information Technology Equipment (includes Digital Apparatus)
  • ICES-004 - Alternating Current High Voltage Power Systems
  • ICES-005 - Lighting Equipment
  • ICES-006 - AC Wire Carrier Current Devices (Unintentional Radiators)
  • ICES-008 - Cable Distribution Networks

El “Module Radio Approval” en contexto de la certificación ISED, es un proceso de certificación para módulos de radiofrecuencia (RF) que permite su uso en diversos dispositivos (host products) sin necesidad de recertificación individual para cada uno donde se implementa. Un módulo aprobado recibe una IC ID específica, indicando que ha cumplido con los estándares de ISED para emisiones de RF y seguridad. Para obtener esta certificación, el módulo debe pasar por pruebas rigurosas en un laboratorio acreditado y cumplir con todas las normativas pertinentes de ISED, sometiéndose a una certificación por un organismo de certificación autorizado por ISED. Una vez aprobado, los fabricantes que integran estos módulos en sus productos pueden utilizar la IC ID del módulo, siempre y cuando sea instalado de acuerdo con las especificaciones del fabricante del módulo. Esto simplifica el proceso de certificación para productos (host devices) que incluyen módulos de radio ya aprobados por ISED.

Según ISED, un "host product" es un dispositivo principal que contiene uno o más módulos de radiofrecuencia (RF) integrados. Estos módulos pueden incluir componentes como tarjetas Wi-Fi, Bluetooth u otros transmisores de RF. El host product debe cumplir con las regulaciones de ISED no solo para su propio funcionamiento, sino también para la integración de los módulos RF. Esto incluye asegurarse de que los módulos RF estén correctamente instalados y operen dentro de los límites de emisiones y exposición humana establecidos por ISED. Además, el host product debe estar etiquetado de acuerdo con los requisitos de ISED, indicando la conformidad de todos los componentes integrados.

Un fabricante al  incorporar un módulo de Radio en su producto puede optar por un módulo ya certificado por ISED (el cual dispone de IC ID). En términos generales, siempre que se haya instalado el módulo según las especificaciones y limitaciones de su respectivo fabricante, no deberá cumplir nuevamente los requisitos independientes al módulo de radio. Sin embargo, el producto que contiene dicho módulo de radio (host product) deberá cumplir con sus requisitos particulares (excluyendo los del módulo)

Los ensayos de laboratorio  basan en pruebas rigurosas para asegurar que los dispositivos electrónicos cumplan con los estándares canadienses de emisión de radiofrecuencia y de interferencia electromagnética. Estas pruebas incluyen la medición de emisiones radiadas y conducidas, así como la verificación de la compatibilidad electromagnética (EMC). Normalmente ISED obliga a que estas pruebas se realizadas en laboratorios acreditados y que contengan cierta información y en cierto formato. Estas pruebas garantizan que los productos no causen interferencias perjudiciales, hacen un buen uso del espectro electromagnético y operen de manera segura dentro de los límites establecidos por ISED y sus estándares. Los resultados de estos ensayos son fundamentales para el proceso de certificación o para la Declaración de Conformidad del Proveedor (SDoC).

En algunos casos, depende del tipo de producto, ISED permite que los ensayos puedan ser ejecutados en entidades no acreditadas.

Los requisitos de exposición humana a la radiación electromagnética están diseñados para proteger a los usuarios de los efectos potencialmente dañinos de la radiación de radiofrecuencia emitida por dispositivos que la emiten. Estos requisitos incluyen:

  1. Límites de Tasa de Absorción Específica (SAR): Los dispositivos deben cumplir con límites específicos de SAR (medición de la tasa de absorción específica de radiofrecuencia por el cuerpo humano), que miden la cantidad de energía de radiofrecuencia absorbida por el cuerpo humano, asegurando que no superen los niveles seguros establecidos por ISED.
  2. Evaluación de Exposición: Los fabricantes deben realizar pruebas de SAR en laboratorios acreditados para evaluar la exposición humana y asegurar que sus dispositivos cumplan con los límites permitidos.
  3. Documentación y Reportes: Los resultados de las pruebas de SAR deben ser documentados y presentados como parte del proceso de certificación del dispositivo.
  4. Instrucciones y Advertencias: Los manuales del usuario deben incluir información y advertencias sobre la exposición a radiofrecuencia, así como recomendaciones para el uso seguro del dispositivo.

Estos límites están diseñados para proteger la salud de los usuarios y minimizar cualquier riesgo asociado con la exposición prolongada a la radiación de radiofrecuencia procedente de dispositivos emisores de radiofrecuencia.

La documentación técnica para ISED incluye todos los documentos que demuestran la conformidad de un dispositivo con las normativas canadienses. Esto abarca los resultados de las pruebas de laboratorio, manuales de usuario, esquemas del producto, informes de pruebas de emisión de radiofrecuencia y compatibilidad electromagnética (EMC), la declaración de conformidad del fabricante y/o los certificados oficiales. Esta documentación es esencial para la certificación y debe mantenerse disponible para inspecciones o auditorías por parte de ISED.

El manual del usuario es un documento que acompaña a los dispositivos electrónicos y proporciona instrucciones detalladas para su uso seguro y correcto. Debe incluir información sobre la operación del dispositivo, advertencias sobre interferencias de radiofrecuencia, y la conformidad con las regulaciones de ISED. Además, debe contener información de contacto del fabricante o responsible party, el representante autorizado (si existe) y cualquier requisito específico conforme a las normativas de ISED.

El marcado del producto es toda la información facilitada en el propio producto, en forma de placa u/o etiqueta para garantizar la conformidad con las regulaciones canadienses (advertencias e información de identificación del equipo). Debe incluir la IC ID en caso de que exista, especificaciones técnicas del producto, instrucciones básicas de operación y cualquier otra información específica requerida por las estándares ISED aplicables al producto. En los casos que aplique, también debe incluir una etiqueta de advertencia que informe sobre las posibles interferencias de radiofrecuencia y garantizar la seguridad del usuario.  El marcado debe ser claramente visible en el producto.

La "Responsible Party" en el contexto de ISED es la entidad responsable de asegurar que un dispositivo cumpla con todas las regulaciones y estándares aplicables de Canada. Esta puede ser el fabricante, importador o distribuidor del producto. La "Responsible Party" debe llevar a cabo las pruebas necesarias, mantener la documentación técnica, y asegurarse de que el producto esté etiquetado correctamente con la IC ID si así lo requiere el producto. Además, es responsable de responder a cualquier consulta o auditoría de ISED y de gestionar cualquier no conformidad que pueda surgir. En resumen, esta entidad garantiza que el producto cumple con las normas ISED antes de su comercialización en el mercado canadiense.

El "Authorized Representative" en el contexto de ISED es una entidad o persona designada por el fabricante fuera de Canadá para representar sus intereses y asegurar el cumplimiento de las regulaciones canadienses de radiocomunicación y telecomunicaciones. Este representante autorizado actúa como punto de contacto con ISED, gestionando la certificación, manteniendo la documentación técnica necesaria y asegurando que el producto cumpla con los requisitos normativos. Además, se encarga de responder a las consultas regulatorias y coordinar auditorías o inspecciones. En resumen, el "Authorized Representative" hace posible que fabricantes fuera de Canadá puedan realizar el proceso de certificación y cumplimiento ISED, permitiendo la comercialización legal del producto en Canadá.

¿Tienes dudas?

Hemos recopilado las más frecuentes de nuestros clientes

ISED (Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico de Canadá) es la agencia del gobierno canadiense que regula el espectro radioeléctrico y los aparatos de telecomunicaciones. La certificación ISED es un requisito legal que asegura que un producto electrónico no causa interferencias electromagnéticas perjudiciales y cumple con las normativas canadienses. Sin esta autorización, no puedes comercializar legalmente tu producto en Canadá.

Sí, son certificaciones distintas. Aunque los requisitos técnicos y los procedimientos de prueba de ISED y la FCC son muy similares, la certificación FCC solo es válida para Estados Unidos y la certificación ISED solo para Canadá. Sin embargo, a menudo se pueden utilizar los mismos informes de prueba para solicitar ambas certificaciones, lo que simplifica y abarata el proceso.

Sí, absolutamente. El Marcado CE es un requisito para el mercado europeo (UE) y demuestra el cumplimiento de las directivas europeas. La certificación ISED es un requisito para el mercado de Canadiense. Son certificaciones completamente independientes con diferentes normativas y procedimientos de prueba.

Al igual que con la FCC, casi cualquier dispositivo electrónico que genere ondas de radiofrecuencia de forma intencionada o no intencionada necesita la aprobación de ISED. Esto abarca transmisores como teléfonos móviles, dispositivos Wi-Fi y Bluetooth, así como aparatos que pueden generar interferencias, como fuentes de alimentación, ordenadores o equipos industriales.

No, el proceso depende del potencial del equipo para causar interferencias. Las dos categorías principales son:

  • Declaración de Conformidad del Proveedor (SDoC): Para equipos de Categoría II, que tienen menor riesgo de interferencia (ej. equipos informáticos, receptores de TV). Es un proceso de autoevaluación donde el fabricante o importador asegura la conformidad, pero no necesita enviar un expediente a ISED.

  • Certificación: Es el proceso más riguroso, obligatorio para equipos de Categoría I (transmisores intencionados como Wi-Fi, Bluetooth, etc.). Requiere pruebas en un laboratorio reconocido por ISED y la aprobación por parte de un Organismo de Certificación extranjero (FCB) o directamente por ISED.

La Declaración de Conformidad del Proveedor (SDoC) de ISED es un procedimiento de autodeclaración para productos electrónicos con bajo potencial de interferencia, denominados Equipos de Categoría II (por ejemplo, equipos informáticos o receptores).

Los puntos clave son:

  • Responsabilidad Directa: El fabricante o importador declara que el producto cumple con la normativa canadiense sin necesidad de registrarlo o recibir una aprobación previa de ISED.

  • Pruebas Obligatorias: Se deben realizar pruebas para asegurar que el equipo cumple los estándares canadienses (como el ICES-003), y la empresa debe guardar la documentación técnica.

  • Etiquetado Específico: Es obligatorio que el producto lleve una etiqueta con la declaración de cumplimiento de la normativa canadiense, por ejemplo: "CAN ICES-003(B)/NMB-003(B)".

El Número de Certificación ISED (o "IC Number") es el identificador único que se asigna a un dispositivo que ha superado el procedimiento de Certificación. El formato es IC: XXXXXX-YYYYYYYYYYY. Este número debe estar visible en una etiqueta en el producto y permite a cualquiera consultar la información del equipo en la base de datos oficial de ISED (la "Radio Equipment List").

Sí, el etiquetado es obligatorio.

  • Para productos bajo Certificación, deben mostrar claramente su Número de Certificación ISED y su Número de Identificación de Versión de Hardware (HVIN).

  • Para productos bajo SDoC, deben llevar una etiqueta que indique el cumplimiento de la normativa ICES aplicable (por ejemplo, "CAN ICES-003(B)/NMB-003(B)").

La responsabilidad recae en el fabricante del producto. Sin embargo, si la empresa no tiene sede en Canadá, debe designar a un Representante Local en Canadá que sea capaz de responder a las solicitudes de ISED y asegurar la conformidad del equipo. El importador también comparte la responsabilidad de verificar que los productos cumplen la normativa antes de venderlos.

Es un laboratorio de ensayos que ha sido evaluado y listado por ISED como técnicamente competente para realizar las pruebas de conformidad según las normativas y estándares canadienses (llamados "RSS" y "ICES"). Para el procedimiento de Certificación (Categoría I), es obligatorio usar uno de estos laboratorios.

Vender equipos no conformes es ilegal. ISED puede imponer sanciones severas, que incluyen multas económicas de miles o incluso millones de dólares, la retirada obligatoria de los productos del mercado, la prohibición de futuras importaciones y un grave daño a la reputación de la marca.

La certificación de un modelo de producto no caduca. No obstante, si realizas modificaciones en el hardware o en las características de radiofrecuencia del producto, este deberá ser re-evaluado. Dependiendo de la naturaleza del cambio, puede que necesites una nueva certificación completa o un procedimiento de modificación más sencillo.

Contáctanos

    Sector Industrial*

    País*

    Presupuesto

    Responsable: Sherpa Certification S.L. Finalidad: responder a su consulta y, si lo autoriza, enviarle información comercial.
    Derechos: puede ejercerlos en adm@sherpa-certification.com. Más información en nuestra Política de Privacidad.